Infografia – Historia del dólar estadounidense: Origen, evolución y respaldo

Vicky Rivera

septiembre 29, 2025

La Historia del Dólar: De Colonia a Rey Global

La Historia del Dólar

Cómo una simple hoja verde se convirtió en el rey del dinero global.

El Dólar en el Comercio Mundial

El dominio del dólar es innegable. Una vasta mayoría de las transacciones internacionales se realizan utilizando esta moneda, lo que subraya su papel central en la economía global.

>80%

Del comercio global se realiza en dólares.

1. El Nacimiento de un Símbolo Nacional

Siglo XVI: El Origen del Nombre

La palabra «dólar» evoluciona del «thaler», una moneda de plata europea. Los colonos americanos ya usaban el «Spanish dollar» como moneda de confianza por su contenido de plata.

1792: Nace el Dólar Estadounidense

Tras la independencia, el Congreso de EE. UU. aprueba la Ley de la Moneda, estableciendo oficialmente el dólar como la unidad monetaria nacional, inicialmente acuñado en plata y cobre.

1861: Llegan los «Greenbacks»

Para financiar la Guerra Civil, el gobierno emite por primera vez billetes de papel. Se les apoda «greenbacks» por el color verde de su reverso, un rasgo que perdura hasta hoy.

2. La Evolución hacia la Dominancia Global

El siglo XX fue testigo de una transformación crucial. El dólar pasó de ser una moneda nacional fuerte a convertirse en el pilar del sistema financiero mundial a través de una serie de decisiones estratégicas.

Patrón Oro

El valor del dólar estaba respaldado directamente por una cantidad fija de oro, generando una sólida reputación internacional.

Bretton Woods (1944)

El dólar se establece como la moneda de reserva mundial, y las demás divisas se vinculan a él. El mundo comienza a usarlo para el comercio.

Moneda Fiat (1971)

El presidente Nixon rompe el vínculo con el oro. El valor del dólar pasa a basarse únicamente en la confianza en la economía de EE. UU.

3. ¿Qué Respalda al Dólar Hoy?

La Confianza en la Mayor Economía

Hoy, el valor del dólar no proviene del oro, sino de la confianza global en la estabilidad y el poder de la economía estadounidense. Es considerado un «activo refugio» en tiempos de crisis, lo que significa que los inversores de todo el mundo compran dólares cuando hay incertidumbre, fortaleciendo aún más su valor.

El Motor del Comercio Global

Desde el petróleo hasta la tecnología y los alimentos, la mayoría de las materias primas y productos se cotizan y comercializan en dólares. Esto crea una demanda constante y estructural de la moneda, ya que los países necesitan dólares para participar en el mercado internacional.

4. Hegemonía vs. Dependencia: Las Dos Caras del Dólar

La dominancia del dólar ofrece ventajas significativas a Estados Unidos, pero también crea desafíos y dependencias para el resto del mundo, generando un sistema financiero global con pros y contras claros.

Ventajas de la Dominancia

  • EE. UU. se financia a tasas de interés más bajas.
  • Otorga un poder geopolítico y económico inmenso en negociaciones.
  • Refuerza continuamente su estatus como la principal moneda de reserva.

Desventajas y Críticas

  • Otros países pierden control sobre sus propias políticas monetarias.
  • Las deudas en dólares pueden volverse impagables si las monedas locales se devalúan.
  • Crea una dependencia peligrosa en caso de sanciones económicas.

Entender el pasado del dólar es clave para tomar mejores decisiones en tu presente financiero.

Deja tu opinión 💬