Infografia – Cómo abrir una cuenta bancaria en dólares: guía práctica, clara y con autoridad

Vicky Rivera

octubre 18, 2025

Infografía: Guía para Abrir una Cuenta en Dólares

Abre tu Cuenta en Dólares

Un «paracaídas financiero» para proteger tu dinero de la volatilidad y acceder a oportunidades globales. Esta guía visual te muestra cómo hacerlo de forma estratégica.

¿Por Qué Considerar una Cuenta en Dólares?

🛡️

Estabilidad Monetaria

Protege tu poder adquisitivo frente a la inflación y devaluación de la moneda local.

🌿

Diversificación de Riesgo

Reduce la exposición al tener tus finanzas en una sola moneda.

🌍

Operaciones Globales

Facilita recibir y enviar pagos internacionales sin costosas conversiones.

🏦

Acceso a Productos

Abre la puerta a servicios y productos de banca internacional multimoneda.

Imagina que tus ahorros están distribuidos para minimizar el riesgo cambiario. Una cuenta en dólares es un pilar fundamental de esta estrategia.

Ejemplo de distribución de cartera de ahorros para un perfil moderado.

Checklist de Requisitos

La documentación necesaria varía, pero la mayoría de los bancos, tanto locales como internacionales, te pedirán una base común. ¡Prepárate con antelación!

Requisitos Habituales

  • 🆔
    Identificación Oficial: Pasaporte, DNI o carnet de extranjería.
  • 🏠
    Prueba de Domicilio: Factura de servicios reciente o estado de cuenta.
  • 💰
    Depósito Mínimo: Varía según el banco, puede ir desde cero a más de $1,000 USD.
  • 📄
    NIF/TIN: Número de Identificación Fiscal, sobre todo para cuentas en el extranjero.

Para Cuentas Internacionales

  • 📍
    Dirección Local: Muchos bancos en el extranjero exigen una dirección en ese país.
  • 🤝
    Visita Presencial: Algunos bancos pueden requerir que visites una sucursal para firmar.
  • 🔍
    KYC Extensivo: Prepárate para una verificación de identidad más rigurosa («Conoce a tu Cliente»).

El Proceso de Apertura en 4 Pasos

1
Elegir Banco y Cuenta

Compara tarifas, requisitos y si la apertura es online o presencial. Decide entre un banco local, internacional o una fintech.

2
Reunir Documentación

Con el banco ya elegido, prepara tu pasaporte, prueba de domicilio y el monto del depósito inicial.

3
Realizar la Apertura

Completa la solicitud, firma los contratos y deposita los fondos para activar tu nueva cuenta en dólares.

4
Uso Estratégico

Configura tu banca online y define un propósito claro: ahorro, negocio, viajes, etc. para gestionarla con disciplina.

Comparando tus Opciones

No todas las cuentas en dólares son iguales. La mejor opción para ti dependerá de tu perfil y necesidades. Aquí te mostramos una comparativa de la complejidad y los costos típicos.

Nivel de Complejidad

La apertura online en fintechs suele ser la más sencilla.

Costos y Tarifas Potenciales

Los bancos tradicionales en el extranjero pueden tener costos de mantenimiento más altos.

¡Es tu Turno de Actuar!

Ahora tienes el mapa para fortalecer tu futuro financiero. Empieza hoy: investiga dos o tres bancos, prepara tus documentos y da el primer paso hacia una mayor seguridad y flexibilidad económica.

Comenzar mi Investigación

© 2025 Guía Financiera Global. La información presentada es para fines educativos.

Deja tu opinión 💬