infografia-El Dólar en el Comercio Internacional: La Moneda Rey y el Futuro de las Finanzas Globales

Cathy Dávila

November 7, 2025

Infografía: El Dólar en el Comercio Internacional

El Dólar: La Moneda Rey del Comercio Global

Una visualización de cómo el Dólar Estadounidense da forma a la economía mundial, basado en el análisis de su historia, poder e impacto.

El Dominio del Dólar en Cifras

Composición de las Reservas de Divisas Globales

El dólar es, con diferencia, la principal moneda de reserva mantenida por los bancos centrales del mundo, lo que les proporciona una “reserva de seguridad”.

Comercio Global

~80%

del comercio mundial se factura en dólares, obligando a todas las naciones a necesitarlo.

Reservas Globales

~59%

de todas las reservas de los bancos centrales están en dólares (datos del FMI).

Los Cimientos del Poder: Una Línea de Tiempo

El reinado del dólar no fue un accidente. Se construyó sobre dos acuerdos cruciales del siglo XX que lo desvincularon del oro y lo vincularon a la energía.

1944: Bretton Woods

El dólar se vincula al oro ($35/onza). El resto de monedas se vinculan al dólar. Nace el “patrón oro de reemplazo”.

1971: Nixon Shock

EE.UU. suspende la convertibilidad del dólar en oro. El dólar se convierte en una moneda 100% fiduciaria.

1973: El Petrodólar

Acuerdo con Arabia Saudita para vender petróleo *exclusivamente* en dólares, creando una demanda global constante.

La “Ventaja Exorbitante” vs. El Impacto Global

Ser la moneda de reserva mundial ofrece beneficios inmensos para EE.UU., pero crea desafíos significativos para el resto del mundo.

✅ Ventajas para EE.UU.

  • 💰

    Menores Costos de Préstamo: Una demanda global constante de bonos del Tesoro mantiene bajas las tasas de interés de EE.UU.

  • 💸

    Financiamiento de Déficits: EE.UU. puede pagar sus importaciones e imprime dinero que el resto del mundo absorbe.

  • ⚖️

    Poder Geopolítico: El control sobre el sistema de pagos (SWIFT) permite a EE.UU. imponer sanciones financieras efectivas.

⚠️ Impacto en el Resto del Mundo

  • Precios de Materias Primas: El petróleo, el oro y los alimentos se cotizan en dólares. Si el dólar se fortalece, todo se vuelve más caro.

  • 📈

    Inflación Importada: Un dólar más fuerte encarece las importaciones, lo que genera inflación en las economías locales.

  • ⛓️

    Crisis de Deuda: Los países con deuda denominada en dólares ven cómo su deuda se vuelve más difícil de pagar cuando su moneda local cae.

El Desafío: ¿El Fin de una Era?

El dominio del dólar enfrenta desafíos por parte de rivales como el Euro y el Yuan. Aunque la “desdolarización” es un proceso real, es lento y enfrenta obstáculos significativos como la falta de transparencia y liquidez en los mercados alternativos.

Infografía generada por IA basada en el artículo “El Dólar en el Comercio Internacional”.

Deja tu opinión 💬