BRICS vs. Dólar: El Debate de la Desdolarización
El Dominio del Dólar Hoy
El dólar estadounidense funciona como el “director de orquesta invisible” de la economía global. Su poder no se basa solo en la economía de EE. UU., sino en su profunda integración en el sistema financiero mundial, donde reina por su liquidez y la confianza que genera.
Divisa de Reserva Global
Aproximadamente el 60% de todas las reservas de los bancos centrales del mundo están denominadas en dólares estadounidenses, usándolo como el principal activo de refugio.
Moneda del Comercio (FX)
Cerca del 80% de todas las transacciones de divisas (FX) y una vasta mayoría del comercio internacional, especialmente de materias primas, se liquidan en dólares.
El Desafío: La Expansión del BRICS+
En 2024, el bloque BRICS se expandió para incluir a potencias energéticas y regionales clave (Egipto, Etiopía, Irán, Arabia Saudita y EAU). Este nuevo “BRICS+” representa un desafío directo al orden económico, controlando una porción significativa de la población y la economía global.
Poder Demográfico
El bloque BRICS+ ahora representa aproximadamente el 45% de la población mundial, un mercado y una fuerza laboral gigantescos.
Peso Económico (PPA)
En conjunto, el BRICS+ controla alrededor del 36% del PIB global (medido en Paridad de Poder Adquisitivo), superando al G7.
La Fortaleza del Dólar: Sus Tres Pilares
Reemplazar al dólar es difícil porque su hegemonía se asienta sobre tres pilares fundamentales que el BRICS aún no puede replicar.
Liquidez Inigualable
Los Bonos del Tesoro de EE. UU. son el mercado más profundo y seguro del mundo. En una crisis, todos corren hacia el dólar (flight to safety).
El Sistema Petrodólar
El acuerdo histórico para que el petróleo se comercie globalmente en USD genera una demanda constante y artificial de la moneda.
Confianza Institucional
La confianza en la independencia de la Reserva Federal (FED) y el robusto Estado de Derecho de EE. UU. garantiza la seguridad de las inversiones.
La Hoja de Ruta de la Desdolarización
El BRICS no busca (por ahora) una moneda común, sino crear una red de alternativas para reducir la dependencia del dólar. Su estrategia es multifacética.
Usar monedas locales (yuanes, rupias, rublos) para el comercio entre miembros, evitando la conversión a USD.
Aumentar las reservas de oro como un activo “anti-divisa” neutral que no puede ser sancionado.
Desarrollar Monedas Digitales de Banco Central (CBDC) para crear sistemas de pago que eviten el SWIFT.
Grietas en el Bloque: La Falta de Confianza
El mayor desafío del BRICS es interno. El bloque es heterogéneo, con profundas diferencias económicas y rivalidades geopolíticas (como China e India). Reemplazar la dependencia del dólar por una dependencia del yuan no es aceptable para todos.
Este gráfico ilustra la heterogeneidad del bloque. Compara a los miembros clave en métricas representativas, mostrando cómo sus perfiles e intereses difieren drásticamente, dificultando una unión monetaria.
Conclusión: Un Futuro Financiero Multipolar
El BRICS no reemplazará al dólar a corto plazo. Sin embargo, su avance está acelerando la transición de un mundo unipolar (dominado por el USD) a un mundo multipolar, con diferentes zonas de influencia monetaria.